
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
El proyecto integral del Departamento de Música y el Departamento de Artes Visuales combina música, teatro y educación.
Extensión11/11/2025
SEU FFHA
Este lunes por la mañana fue presentado en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes el audiolibro “Los Músicos de Bremen”, el clásico cuento para niños y niñas de los Hermanos Grimm, proyecto elaborado por docentes y estudiantes de las carreras del Departamento de Música y del Departamento de Artes Visuales, y editado por la Editorial de la FFHA.

Del acto participaron la decana, magíster Myriam Arrabal, la secretaria Académica, doctora Marcela Morchio, el secretario de Extensión, profesor Juan Carlos Caballero y la directora de Posgrado, doctora Beatriz Podestá, entre otras autoridades.

“Los Músicos de Bremen” es un proyecto integral que combina música, teatro y educación, adaptando el cuento para que sea accesible a todas las audiencias, incluyendo personas con discapacidad. Bajo la dirección de los profesores Paulo Carrizo, Fernando Recio y Valeria Marra, la obra busca generar espacios de trabajo interdisciplinario y actualización técnica artística.

“El término inclusión está presente en todos nuestros discursos, pero en realidad son pocas las acciones que se hacen. Felicitaciones por esta participación del Departamento de Música desde la Cátedra de Paulo. Y gracias a quienes hacen posible este audiolibro que tiene el objetivo de llegar a todas las personas y ponerlo a disposición como material a docentes de los distintos niveles y modalidades”, dijo la Decana.

Por su parte, el profesor Carrizo y el profesor Aballay (de Artes Visuales), expresaron la felicidad por este proyecto. “Cerramos un ciclo de dos años de un proyecto que ha viajado por todos lados. Empezó siendo una cosa, se metamorfoseó, creció y se adaptó a diferentes públicos y necesidades”, aseguró Carrizo.

“Quiero destacar la cooperación entre los departamentos de Música y Artes. La experiencia que han tenido los chicos de Artes combinado con los de Música fue maravilloso”, agregó Aballay.

Los docentes contaron que es la primera vez que se publica una obra así en formato de audiolibro, con distribución en redes y plataformas digitales. “También es la primera vez que trabajamos entre dos cátedras de dos departamentos y publicamos con los alumnos. Eso nos ha llenado de alegría; trabajar con los alumnos como colegas nos llena de orgullo y se aprende mucho”, comentaron.
Descargá el audiolibro "Los músicos de Bremen" en el siguiente link:
https://drive.google.com/file/d/1WLX4nDwz1MneWnJlMcfe-0OI0t6rshKX/view?usp=drive_link

Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

El proyecto integral del Departamento de Música y el Departamento de Artes Visuales combina música, teatro y educación.

