
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
Con la presencia del secretario de Investigación, doctor Ernesto Torres, la directora del Instituto de Estudios Musicales (IEM), doctora Graciel Musri y la profesora magíster Nora Barrionuevo, se dio inicio a esta destacada propuesta de formación académica.
Extensión16/09/2025
SEU FFHA
“Dejo el saludo de la señora Decana y el Vicedecano, a la espera que esa iniciativa sea también un hito más en este camino que viene realizando el IEM, un camino de crecimiento sostenido a cargo de la doctora Musri. Este es uno de los Institutos que más proyectos tiene, doce proyectos, con la posibilidad de sumar más, ojalá que así sea y que sean jornadas exitosas”, dijo el doctor Torres.
La doctora Musri aseguró que “viendo que había una necesidad de informarse acerca de las normativas que rige en la Universidad, este año pensamos en hacer esta capacitación de quienes pueden ser futuros directores.

La cátedra libre está compuesta de dos módulos. El primer módulo, dedicado a estas normativas universitarias y a la formulación de proyectos por SIGEVA; y el segundo, dedicado a Educación Musical Inclusiva coordinado por Gerardo Andino. Este segundo módulo va a comenzar en octubre.
Los próximos encuentros serán el jueves 18 de septiembre, de 16 a 18:30, el martes 23 de 8 a 10:30 y el jueves 25 también por la tarde, de 16 a 18:30, todos en el Departamento de Música.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.

El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

