
Nuevo libro en la FFHA sobre los vínculos entre estudios de género y crítica literaria
El viernes 19 de septiembre fue presentada la obra "Crítica literaria y estudios de género en América Latina. Perspectivas epistemológicas y metodològicas".
Este lunes por la mañana la decana, magíster Myriam Arrabal, encabezó el acto de entrega de las obras realizadas por docentes e investigadores.
Publicaciones 10/09/2025
SEU FFHA
El Departamento de Publicaciones de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes donó a la Dirección de Bibliotecas Populares de San Juan más de 50 libros de autoría de docentes e investigadores de esta casa de altos estudios.
Del acto realizado este lunes participaron la decana, magister Myriam Arrabal, la magíster Patricia Blanco, la directora del Departamento de Publicaciones, diseñadora gráfica Ana Videla y el titular de la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias, Federico Caballero.
Durante el acto se resaltó la importancia de poner a disposición de la comunidad obras de tesis de investigadores de la FFHA para que no sean solo patrimonio de los ámbitos académicos, sino de toda la sociedad.

Muy felices y agradecidos a Federico Caballero por esta posibilidad que nos da de poner a disposición de más personas, de la comunidad sanjuanina y más allá de nuestra provincia, estos libros que son el fruto de nuestros docentes investigadores de los distintos institutos y unidades académicas de la Facultad. Muy agradecida a la jefa del Departamento de Publicaciones, Ana Videla, por habilitarnos esta posibilidad de que el fruto de años de trabajo y de investigación sean de mayor provecho para mayor cantidad de personas”, dijo la Decana.
Para Ana, la donación cumple con el objetivo de vincular la Facultad con el medio. “Esta es una de las formas en las que nos vinculamos, por eso incentivamos mucho este tipo de acciones. Son en total 56 los libros”, contó.
Caballero agradeció a la FFHA por esta donación y aseguró que “todos estos libros y textos y obras van directo a la biblioteca de autores sanjuaninos que funciona en la Dirección de Bibliotecas Populares, y que van a enriquecer los ya 2500 ejemplares sobre poesía, novelas, cuentos y, por supuesto, textos científicos”.
Para asociarse a la Dirección de Bibliotecas Populares se necesita solo el DNI y una boleta de servicios. Está ubicada en calle Las Heras y 25 de Mayo, y funciona de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13.


El viernes 19 de septiembre fue presentada la obra "Crítica literaria y estudios de género en América Latina. Perspectivas epistemológicas y metodològicas".

Será el viernes 12 de septiembre a las 17 en la Plaza Juana Manso, ubicada en la Casa de las Humanidades, y estará coordinado por el magíster Federico Cabrera y la doctora Mariana Guerra.

El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).



María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.

El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

