
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
Como parte del proyecto “Nissen en Filo”, el viernes 6 de noviembre el Coro se presentó en el Aula Magna de la FFHA. Asistió la decana, magíster Myriam Arrabal.
Extensión11/12/2024
SEU FFHA
Este viernes 6 de noviembre, en el marco del proyecto “Nissen en Filo”, se presentó en el Aula Magna de la FFHA el Coro de Niños y jóvenes perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

En el evento estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal y el director de la Biblioteca Juan José Nissen, profesor Luis Guevara, entre otras autoridades. Además, asistieron docentes, alumnos,no docentes, familiares y público en general.

El Coro fue creado en 1968 por el maestro Juan Argentino Petracchini. Estuvo bajo la dirección de Esther Sánchez de González (1970), Zulma Corzo (1971) y Ana María Oro (1972) quién continuó durante 43 años ininterrumpidos, hasta finales de 2015. En 2016, asumió Jorge Fuentes como director.

En la conducción está acompañado por Luciana Escudero, asistente de dirección, Mariana Pechuan, pianista acompañante y Fernando Lazari en la preparación vocal.

Actualmente está integrado por niños y jóvenes entre 10 y 17 años de edad que interpretan repertorio universal para voces iguales.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

El Departamento de Publicaciones de la FFHA presenta este proyecto integral que combina música, teatro y educación, y que adapta el clásico cuento de los Hermanos Grimm para hacerlo accesible a todas las audiencias, incluyendo personas con discapacidad.

