
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
El primer evento será este miércoles 27 de noviembre con la presentación del Taller de Folklore Argentino. Las actividades continuarán el viernes 29 con teatro y se extenderán hasta el 5 de diciembre.
Extensión27/11/2024
SEU FFHA
“Por un nuevo Proyecto de Vida” es un programa de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes en el que las personas adultas mayores pueden ampliar el conocimiento en distintos talleres como informática, uso del celular y aplicaciones, natación y yoga, entre otras, y, además, desarrollar actividades artísticas y culturales como artes plásticas o teatro.
A partir del trabajo realizado durante todos estos meses, comienzan a delinear y organizar las actividades de cierre a medida que se acerca el fin de año.
Es por eso que las actividades darán inicio este miércoles 27 de noviembre con la presentación de la muestra final del Taller de Folklore Argentino. Será a partir de las 19:30 en el Club Social, ubicado en Rivadavia 68 Este.
En la ocasión se podrá ver lo ensayado por el grupo con bailes como la zamba, gato cuyano, chacarera doble y zamba alegre. Como músico invitado estará Carlos Guzmán, quien interpretará Vals cuyano, Tonada; cueca cuyana; y el cierre será con un carnavalito de todos. La dirección es de Mariam Abraham y Gerardo Lecich. La entrada será libre y gratuita.

El viernes 29 se dará continuidad a las actividades, pero en esta ocasión es el turno del teatro. A las 21, en el Salón de Actos del Colegio Santa Rosa de Lima se presentará el grupo nivel 1 con “La obra social”.
Además, el elenco nivel 3 presenta “Las Trágicas Payasas”, el sábado 30 de noviembre a las 21, en el anfiteatro del Museo Provincial de Bellas Artes, Franklin Rawson, avenida Libertador General San Martín 862 Oeste. Luego, el mismo elenco va a presentarse el domingo 1 de diciembre a las 21, en el Teatro Kummel, Mendoza 2773 Sur. Por último, para finalizar la muestra de los talleres de teatro, también el elenco nivel 3 va a presentar “La Casa de Bernarda Alba, el jueves 5 de diciembre a las 21, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

La muestra final de los talleres de adultos mayores tendrá otra intervención el miércoles 4 de diciembre a las 19:30, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, con la actuación del coro dirigido por Santiago Márquez. En la exposición también habrá talleres de lectura y creación literaria, inglés, fotografía y psicología.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

