
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
La cátedra Práctica Profesional Docente del Profesorado en Ciencias de la Educación participó de un proyecto de extensión junto a esta comunidad del pueblo Huarpe, en Caucete.
Extensión20/11/2024
SEU FFHA
La cátedra Práctica Profesional Docente del Profesorado en Ciencias de la Educación, a través de un proyecto de extensión denominado “Kerenkena: Prácticas docentes en clave Intercultural y dialógica con la comunidad G(H)uarpe Las Talas, Caucete”, desarrolló junto a miembros de esa comunidad una jornada de trabajo compartido y de coconstrucción de saberes y experiencias.
El proyecto se desarrolló en distintas instancias y espacios compartidos. Las mismas incluyeron variadas actividades que consistieron en recopilación de saberes ancestrales, reconocimiento de expresiones propias de la lengua de este pueblo originario, taller de cerámica y construcción de un registro gráfico de todo lo producido.

Los responsables de las actividades fueron los profesores practicantes de la cátedra, orientados y acompañados por el equipo docente responsable de la Práctica Profesional de la carrera.
Se valora especialmente la participación activa de la comunidad G(H)uarpe en el diseño y desarrollo de actividades educativas, que permitieron enriquecer los procesos formativos de los estudiantes de la carrera mencionada.

Este proyecto de extensión, además de tener el objetivo de fortalecer la formación académica de los estudiantes de Ciencias de la Educación, tiene un objetivo más amplio que es acercar la universidad al territorio.

Cuando se habla de territorio se habla de la sociedad en general, en comunidades que buscan un espacio en la universidad y a su vez, en este caso, en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, institución que se hace eco de estas necesidades sociales; por medio de la cátedra se ha gestado esta articulación, la relación con este territorio y estas comunidades.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

