
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

El 15 y el 16 de agosto se realizó en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes el Workshop “Crítica literaria y estudios de género en América Latina” con el objetivo de exponer avances de investigación y debatir respecto de las modulaciones que supone la construcción de una perspectiva de género en los estudios literarios y humanísticos en general.
Esta actividad fue organizada por el Proyecto de Jóvenes Investigadores “Crítica literaria y estudios de género en América Latina. Perspectivas epistemológicas y metodológicas”, dirigido por el Dr. Federico Cabrera y la Dra. Mariana Guerra Pérez, perteneciente al Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes, y contó con la participación de investigadoras e investigadores de los distintos equipos de trabajo que integran el Instituto, de otras dependencias de la universidad y de otras universidades de nuestro país.

El acto de apertura contó con la presencia del Vicedecano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Prof. Marcelo Vásquez; la Directora del Instituto de Literatura “Ricardo Güiraldes”, Dra. Gabriela Simón; y de los coordinadores del evento, Dr. Federico Cabrera y Dra. Mariana Guerra Pérez.
A lo largo de cada una de las jornadas se trabajó en diferentes mesas de carácter interdisciplinario que, entre otras temáticas, se refirieron a los vínculos entre los estudios literarios y artísticos con los estudios de género desde diversas perspectivas tales como la Educación Sexual Integral, la literatura infantil y juvenil, el teatro, la lingüística y la filosofía.
La conferencia inaugural, “Devenir migrante, devenir extranjera. Crítica y deseo”, estuvo a cargo de la Dra. Gabriela Simón.

En el panel de cierre participaron, de manera virtual, la Dra. Rossana Nofal (CONICET- UNT), la Dra. Fabiana Grasselli (CONICET- UNT) y la Dra. Victoria Daona (CONICET- UNGS), quienes expusieron algunos de sus recorridos de investigación en torno a la crítica literaria en Latinoamérica desde memorias narrativas y testimonios con perspectiva de género.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

