
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
Este lunes alumnos de la Escuela E.P.E.T. Nº1 de Albardón realizaron una importante actividad de intercambio en el laboratorio del Departamento.
Extensión30/07/2024
SEU FFHA
Una de las actividades más importantes que realiza el Departamento de Física y Química de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes es la integración con escuelas secundarias de San Juan.
En ese sentido, este lunes, el Departamento dirigido por la magíster Myriam Giménez junto al doctor Sebastián Carrera como subdirector, recibieron a las y los alumnos de la Escuela E.P.E.T. Nº1 de Albardón.

En total 35 estudiantes de esta institución pertenecientes al sexto año de la especialidad Minería trabajaron sobre la determinación analítica de diversos parámetros utilizados para la caracterización de muestras de agua.
Estuvieron a cargo del desarrollo de la actividad el doctor Carrera, la magíster Sandra Vázquez y la doctora Gabriela Moreno, integrantes del claustro. En tanto que la docente del secundario, profesora María José Flores, estuvo con el grupo de alumnos. Realizaron solo esa actividad durante toda la mañana.

Desde la dirección del Departamento se pone en relevancia la realización de estás actividades de integración y acercamiento entre la universidad y el nivel medio de la provincia en la formación de todos los estudiantes.

Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

El Departamento de Publicaciones de la FFHA presenta este proyecto integral que combina música, teatro y educación, y que adapta el clásico cuento de los Hermanos Grimm para hacerlo accesible a todas las audiencias, incluyendo personas con discapacidad.

