
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
Por iniciativa del Departamento de Letras y la Biblioteca J. J. Nissen, y en el marco del proyecto "Nissen en Filo", este miércoles al mediodía se realizó la entrega de presentes en el ingreso a la Biblioteca de la FFHA a quienes participaron de la actividad.
Extensión03/04/2024
SEU FFHA
Este miércoles al mediodía se realizó en el ingreso a la Biblioteca Juan José Nissen, perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la entrega de reconocimientos y presentes para quienes participaron con la publicación de poesías, ya sea de autores reconocidos, como también con escritos de su propia autoría, por el Día Mundial de la Poesía celebrado el 21 de marzo.
El acto contó con la presencia del vicedecano profesor Marcelo Vázquez, la Secretaria Académica Esp Andrea Lesceta, la directora del Departamento de Letras Prof. Gabriela Domínguez y del director de la Biblioteca J. J. Nissen Prof. Luis Guevara.

Durante la entrega de los reconocimientos, Gabriela Domínguez agradeció a quienes participaron y dijo sentirse muy gratificada por la gran avidez por presentar los escritos.
“En representación de la comunidad de Letras y Teatro nos sentimos sumamente gratificadas por la convocatoria a esta celebración que era para conmemorar el Día Mundial de la Poesía. No sólo participaron estudiantes de nuestra carrera, sino de Música, de Artes, personal no docente”, dijo Gabriela.
“A través de esta actividad nos conocimos, compartimos y además, ahora está la posibilidad de hacer una publicación con estas obras inéditas. Creo que es el summum de la iniciativa”, agregó.

Cuando las propuestas tienen respuesta en la comunidad universitaria, son aún más gratificantes. “Después de las épocas difíciles que nos tocaron pasar, el contacto a través de la virtualidad, quedó claro la necesidad de mantener el contacto, de establecer vínculos, de mantener los lazos, por eso sabemos que la poesía como lenguaje artístico es el idioma universal para que estos objetivos se concreten”, cerró emocionada.
Luego pronunciaron unas palabras Luis Guevara y el Vicedecano profesor Marcelo Vázquez. Ambos expresaron su agradecimiento por esta importante iniciativa e hicieron hincapié en la producción propia de las autoras y autores.

Las alumnas, alumnos y personal no docente de Filosofía se mostraron muy satisfechos y contentos por este reconocimiento y por la participación en la actividad.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

El Departamento de Publicaciones de la FFHA presenta este proyecto integral que combina música, teatro y educación, y que adapta el clásico cuento de los Hermanos Grimm para hacerlo accesible a todas las audiencias, incluyendo personas con discapacidad.

