
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

Este pasado viernes 29 de septiembre se realizó en nuestra Facultad el Acto Homenaje de Jubilados, con el fin de celebrar y agradecer a los docentes jubilados del Departamento de Matemática, quienes dedicaron décadas al noble arte de esta ciencia.

Luego de una emotiva presentación audiovisual, tuvo lugar la actuación del Coro integrado por alumnos de la Universidad para Adultos Mayores “Por un nuevo proyecto de vida” de esta Facultad, dirigido por el profesor Santiago Márquez. A continuación, se llevó a cabo el destacamento de dos queridos docentes de dicho Departamento, Duilio Diaz y Aldo Figallo, por las huellas imborrables que a su paso han dejado. También fue muy agradecida la participación y colaboración de María Cristina Canals Frau y de Paolo Landini, por el relato de los primeros pasos de nuestra Facultad.
El homenaje contó con la presencia de las siguientes autoridades: Sra. Decana Mgter. Myriam Arrabal, Sr. Vice Decano Prof. Marcelo Vásquez, Secretaria Académica Especialista Andrea Leceta, Sra. Secretaria de Extensión Universitaria Mgter Patricia Blanco, Sr. Secretario Administrativo Financiero CPN Julio Rosales, Sr. Secretario de Asuntos Estudiantiles Esp. Javier Gil, Sra. Directora del Departamento de Posgrado Dra. Beatriz Podestá, Sra. Secretaria de Investigación y Creación Mgter. Rosa Ana Garbarino.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

El Departamento de Publicaciones de la FFHA presenta este proyecto integral que combina música, teatro y educación, y que adapta el clásico cuento de los Hermanos Grimm para hacerlo accesible a todas las audiencias, incluyendo personas con discapacidad.

