
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
Junto a varias instituciones las autoridades de la FFHA, participaron de la apertura
Extensión08/06/2023
SEU FFHA
Este jueves 8 y viernes 9 del corriente mes se realizan las “I Jornadas Internacionales de Economías Digitales”, evento académico que cuenta con una gestión interinstitucional debido a la interacción y cooperación entre la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de San Martín, respaldada por el apoyo de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan y la AGENCIA-FONCYT. Dicho encuentro despliega sus actividades alternadamente entre el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson y las dependencias de la Legislatura Provincial.

La mesa académica inaugural estuvo formada por la Sra. Vicerrectora de la Universidad Nacional de San Juan Dra. Analía Ponce; la Sra. Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes Mgter. Myriam Arrabal; la Secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan Mg. Ing. Marita Benavente; el corresponsable organizador de las Jornadas Dr. Marco Mallamaci; y la Directora del Instituto de Expresión Visual Dra. Cristina Pósleman.

La Sra. Decana Mgter. Myriam Arrabal se dirigió al público asistente enfatizando que “el sistema universitario enfrenta desafíos que interpelan a plantear nuevas políticas académicas que respondan a las nuevas demandas, que fortalezcan y dinamicen el sistema universitario”, por lo que plantea la necesidad urgente de consolidar el protagonismo de la Academia como sujeto fundamental para el desarrollo económico y el progreso social del país. De esta manera destaca la importancia de la “convergencia y cooperación entre Universidades y Gobierno”, cooperando a la par “para el aprovechamiento conjunto de recursos humanos, materiales, edilicios y financieros que tiendan a la realización de actividades de formación, investigación, vinculación y transferencia”. Concluye resaltando el rol social que la economía cumple en tanto intermediaria entre los individuos y el mundo circundante, estableciendo una vinculación indivisible de la misma con el pensamiento crítico, la política, el arte y el discurso.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

