
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La apertura de la Cátedra libre de "Oriente y Occidente" de este año, contó con las palabras inaugurales de la Sra. Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mgter. Myriam Arrabal, y la conferencia de inicio sobre el Club Sirio Libanes De San Juan , Monumento Histórico Provincial - MHP, su creación, el rol Sociocultural que cumplió y cumple en la Provincia, su Arquitectura, Historia, Autores y referencias en la Arquitectura de Génesis Islámica, estuvo a cargo del Arq. Jorge Martín, director de Patrimonio dependiente del Ministerio de Turismo y cultura del Gobierno de San Juan.

Para esta ocasión, la Mgter. Claudia Ciani, estuvo a cargo de las presentaciones y la Dra. Cristian Espejo, contó la importancia de la realización de la Cátedra libre de Oriente y Occidente, además, de manisfestar la importancia de la creación del Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente en el ambito de la FFHA.


La próxima conferencia se realizará el dia 26 de agosto, en la Sala de Audio video de la FFHA a las 18:00 hs.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

El Departamento de Publicaciones de la FFHA presenta este proyecto integral que combina música, teatro y educación, y que adapta el clásico cuento de los Hermanos Grimm para hacerlo accesible a todas las audiencias, incluyendo personas con discapacidad.

