
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

Finalizó con gran éxito la propuesta creativa y didáctica producida por el Teatro del Bicentenario con la participación de alumnos y docentes del Departamento de Música de la FFHA -UNSJ y el apoyo de la Fundación Banco San Juan.

Aproximadamente mil quinientos chicos y chicas de escuelas de todos los departamentos, y de localidades alejadas, los que pudieron disfrutar de la adaptación dramática de la obra de William Shakespeare “Sueño de una noche de verano”.

Esta propuesta creativa y didáctica fue musicalizada por el Profesor Paulo Carrizo (Departamento de Música)quien creó la música original para esta puesta en escena.
“Con la música a otra parte” representó un desafío ofreciendo una experiencia lúdico - didáctica para los alumnos en el marco de las Prácticas docentes de los alumnos de Educación Musical I y Educación Musical II del Profesorado Universitario en Educación Musical.

La visita especial ofrecida por el Teatro Bicentenario permitió a los niños recorrer las diferentes salas y participar en un taller musical breve (trabajaron en dos grupos) para sonorizar una ruidosa ciudad de Atenas y el bosque encantado incluyendo una potente tormenta.

Así, ellos también fueron protagonistas de la obra que se representó en la Sala Auditórium, tocando instrumentos creados en los talleres del TB, utilizando materiales reciclados como caños de luz, tubos de cartón, bolsas y placas radiográficas.

El duende Puck -interpretado por el actor Nacho Caro- recibía a los chicos y luego se convertía en el narrador de la pieza, de la que también participaron los actores Sofía Colombo y Juan Manuel Flores.
Una propuesta interdisciplinaria e interinstitucional sin precedentes.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

