
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
Extensión19/07/2025
SEU FFHA
El programa "Por un nuevo proyecto de vida", perteneciente a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ que tendrá este año su 29º edición, comienza el segundo periodio de inscripciones este mes de agosto de lunes a viernes de 18 a 20, en la Escuela Antonio Torres.
El programa está destinado a toda aquella persona mayor de 50 años que desee transitar por alguno de los diferentes talleres como Yoga, Coro,, Literatura, Fotografía, Filosofía, etc, entre otros.
Este proyecto fue creado a partir de un programa denominado “Una nueva etapa de vida” aprobado en 1995 por el Consejo Directivo de la Facultad y ha significado un espacio académico de relevancia para esta casa de altos estudios.
Inscripción permanente al ciclo lectivo 2025, a partir de este miércoles 20 de agosto, de lunes a viernes de 18 a 20 en la Escuela Antonio Torres, ubicada en calle General Acha 426 Sur - Capital.
Requisito de admisión: Tener 50 años. Para completar la inscripción los interesados deben abonar $9.000 de matrícula por única vez y una cuota mensual que se debe abonar a partir del mes de abril hasta noviembre con un valor de $9.000.
Los pagos se realizan mediante transferencia bancaria o mercado pago. Los interesados deben llenar una ficha de inscripción y un ficha médica que podrán pedir por administración, de lunes a viernes de 18 a 20.
Consultas al siguiente email: [email protected]

Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.

El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

