
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
El proyecto busca dar difusión a la música de compositores contemporáneos argentinos y educar en la escucha musical jovenes de zonas de alejadas
Extensión23/06/2022
SEU FFHA
El cuarteto de Guitarras SUMMA, fue creado en 2020. Su repertorio se centra en música argentina y latinoamericana contemporánea. Está Integrado por Iván Amorós, Cristian Fiol, Silvana Poblete y Martín Valdez
En la Jornada hoy estarán desarrollando Conciertos didácticos en varias escuelas con el de brindar "Difusión de obras locales contemporáneas para cuarteto de guitarras a través de Conciertos Didácticos en los Departamentos de Pocito, Sarmiento y 25 de Mayo, Provincia de San Juan".
Esta actividad está organizada por la Secretaria de Extensión Universitaria de la FFHA-UNSJ, el Departamento de Música y el Instituto de Estudios Musicales. La propuesta esta a cargo del Cuarteto de Guitarras Summa, integrado por docentes de la cátedra de Guitarra del Departamento de Música de la FFHA - UNSJ: Mgter. Iván Amorós, Profesor Martín Valdez, Profesora Silvana Poblete y Profesor Cristian Fiol.
El proyecto busca dar difusión a la música de compositores contemporáneos argentinos y a la vez educar en la escucha musical a la población infanto-juvenil de zonas alejadas.
Los conciertos se desarrollarán durante toda la jornada del jueves 23 de junio, en las siguientes instituciones educativas:
Cronograma:
08:00 hs Escuela “Sixto Salinas de Rivera”, localidad de Carpintería – Pocito;
09:15 hs Escuela “Pedro de Valdivia”, localidad de Carpintería – Pocito;
10:30 hs Colegio “San Antonio de Padua”, Villa de Media Agua – Sarmiento;
13:15 hs Escuela “Enrique Larreta”, localidad de Punta del Médano – Sarmiento;
15:45 Escuela “Domingo de Oro”, localidad de Tupelí – 25 de Mayo.
Programa de los conciertos didácticos
Enrique Nuñez - Tango
Julián Plaza - Melancólico
José Paredes - Monte árido, Canción serrana, Matices del valle, Aire de zamba
Alfredo Rossi - Malambo


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

El Departamento de Publicaciones de la FFHA presenta este proyecto integral que combina música, teatro y educación, y que adapta el clásico cuento de los Hermanos Grimm para hacerlo accesible a todas las audiencias, incluyendo personas con discapacidad.

