
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
SEU FFHA
Las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, y la Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Juan, entregaron las respectivas certificaciones del primer nivel del curso de Lengua de Señas Argentinas (Res. 053/22-CD-FFHA) a trabajadores/as de ambiente en la Sala de Audio y Video.

El próximo objetivo de la cursada es la de seguir construyendo un vínculo o puente, a través del aprendizaje de la Lengua de Señas hacia un segundo nivel, entre las Culturas Oyente – Sorda, como así también, promover la comunicación básica, pero fluida, con la persona sorda creando un vínculo de confianza y seguridad que permita a los aprendices, poder interactuar con personas sordas de diferentes edades y género, y atender sin interferencias a las personas sordas o conversar animadamente con sus compañeros de trabajo sordos, en pos de crear un contexto social inclusivo.

Esta capacitación estará disponible por dos años, y cada cohorte tiene una duración de dos meses, donde se aplicará en el marco teórico: "Lengua de Señas Argentina (LSA), idioma y características. Comunidad Sorda. Cultura e identidad Sorda".

El acto de entrega de certificados contó con la presencia de las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Decana Mgter. Myriam Arrabal, el Vicedecano Prof. Marcelo Vasquez, y la Secretaria de Extensión Universitaria, Mgter. Patricia Blanco, acompañados por las docentes a cargo del Curso de LSA, Prof. Cristina Graffigna y la Interprete Noelia Sánchez Trigo. Por su parte, representando al Gobierno de San Juan, estuvieron presentes: el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara, el Sub Secretario de Desarrollo Sustentable, Jorge Scellato, personal y equipos de trabajo de Ambiente y el Intendente de Calingasta Prof. Jorge Castañeda.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

