
María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.

El pasado viernes 1 de abril comenzó el dictado del primer módulo de la Diplomatura Superior en Derechos Humanos organizada por el Ministerio de Gobierno de San Juan, conjuntamente con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, y financiada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Gracias a la generosa invitación del señor vicegobernador de la Provincia y presidente nato del cuerpo legislativo, Dr. Roberto Gattoni, la clase inaugural se desarrolló en un aula de lujo, la sala Emar Acosta, ubicada en el recientemente inaugurado Anexo de la Legislatura de la Provincia de San Juan, mientras que el resto de los encuentros se alternarán entre el mencionado auditorio y la Sala de Vicegobernadores de San Juan, ubicada en el edificio central de la Legislatura.

Habiéndose realizado hace unos días el acto protocolar de lanzamiento de este espacio de formación con la presencia de autoridades de gobierno y de la UNSJ, en esta oportunidad presentaron un sencillo y afectuoso saludo el Vicedecano de la FFHA, Prof. Marcelo Vásquez, la Directora del Departamento de Estudios de Posgrado, Dra. Beatriz Podestá, el Coordinador del Sector de Educación Permanente, Lic. Hugo Tejada, y docentes coordinadores de diplomatura y alumnos.
Por parte de los anfitriones dio la bienvenida a los cursantes, el Director de Relaciones Institucionales de la Cámara de Diputados de San Juan, Sr. Ubaldo Hidalgo.

Ante la gran demanda recibida para cursar esta Diplomatura, que duplicó el cupo establecido, se está trabajando en la organización de una segunda cohorte con fecha a confirmar.


María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.

Este miércoles por la mañana la maestranda Patricia Ivana Zuliani defendió públicamente su tesis de maestría.

Este viernes por la mañana la licenciada María Celeste Ríos Rosales defendió públicamente su tesis de maestría.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

El Departamento de Publicaciones de la FFHA presenta este proyecto integral que combina música, teatro y educación, y que adapta el clásico cuento de los Hermanos Grimm para hacerlo accesible a todas las audiencias, incluyendo personas con discapacidad.

