
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
SEU FFHA
El pasado jueves 2 de diciembre, en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizó la presentación del libro “La inclusión educativa en el nivel superior. Miradas y Perspectivas Polifónicas”, cuya autoría pertenece al equipo de docentes de investigación de esta Unidad Académica, integrado por: Silvana Peralta, Blanca Benítez Marcia Miguel, Patricia Zuliani, Silvina Carelli, Alicia Millani, Silvia Lucero y María Inés Díaz.

El libro propone una mirada polifónica sobre la Educación Inclusiva, asumiendo el desafío de potenciar el carácter dialógico entre voces, perspectivas, autorías y significados.
Habilita la discusión sobre la inclusión y subraya la multiplicidad de facetas o planos que componen su significado, destacando la variedad de conceptos y prácticas sociales que comporta. La publicación implica un cuestionamiento de los supuestos normativos existentes sobre el aprendizaje y la enseñanza de manera de responder a la diversidad de los sujetos implicados en el contexto educativo.
Este último planteamiento refuerza la idea de que la inclusión educativa se constituye en una forma de responder y abordar la diversidad en contextos educacionales. Se amplía así la representación de quiénes son los sujetos interpelados en y por esta nueva significación, abriendo espacio a nuevas subjetividades.
En este sentido, en la publicación se focalizan las perspectivas de interculturalidad, discapacidad y género como puntos nodales de una línea investigativa que apuesta a la democratización del conocimiento y a la construcción de una educación de nivel superior cada vez más inclusiva.

En tan emotiva presentación estuvieron presentes las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, la Sra. Decana Mgter. Myriam Arrabal, el Vice Decano Prof. Marcelo Vasquez, la Secretaria de Extensión Universitaria, Mgter. Patricia Blanco, la Secretaria de Investigación y Creación, Mgter. Rosa Garbarino y la Directora de Estudios de Posgrado, Dra. Beatriz Podestá.



Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

