
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
SEU FFHA
A través de las cátedras de Producción y Análisis I y Práctica Profesional I de la Carrera de Música con Orientación en Música Popular de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, se llevó a cabo en el Aula Magna, la segunda parte del Conversatorio de Música y Cultura Popular a cargo del músico y compositor sanjuanino, Gustavo Troncozo, quien en la disertación conmovió al público presente contando su experiencia de vida y las diferentes matices que representa la profesión musical. Entre vaivenes de conversación con el público presente y virtual (aula híbrida) en su mayoría alumnos de la Sede de Jáchal, el artista les propuso un repertorio de sus más sentidas creaciones musicales, que a guitarra y voz, compartió un poco de tradición y cultura popular sanjuanina.

La mesa académica y el equipo técnico de apoyo, estuvo conformado por el Prof. Francisco Vera, la Prof. Elena Ortuño, el Prof. Federico Sambrizzi, la coordinadora de la Carrera de Profesorado en Música con Orientación en Música Popular, Lic. Carina Susana Silva y la Coordinadora del SIED UNSJ, Lic. Emilce Carmona.
Del evento participaron las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, decana Mgter, Myriam Arrabal, vice decano Prof. Marcelo Vasquez, la secretaria de extensión Mgter. Patricia Blanco, la Secretaria Académica Esp. Andrea Leceta, el Secretario Administrativo Financiero, CPN Julio Rosales y docentes de la Unidad Académica.

Previamente iniciado el conversatorio, se resolvió destacar con una placa conmemorativa en honor a la trayectoria musical y cultural al Sr. Gustavo Troncozo.


En el periodo 2022, se espera que esta propuesta crezca promocionando y difundiendo otras áreas musicales de nuestra cultura popular sanjuanina en beneficio de acrecentar el conocimiento cultural de nuestras tradiciones a los alumnos y la comunidad.


Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.

La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.

Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

