
María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.
Del acto de presentación fue parte una de las autoras, la vicerrectora de la UNSJ, especialista Andrea Leceta
19/09/2025
SEU FFHA
Este viernes por la mañana fue presentado en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes el libro Desafíos y Propuestas en la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras Hoy. Esta obra fue editada y publicada por la Editorial de la FFHA del Departamento de Publicaciones, con el aval académico del Consejo Editor de la Effha.

En el acto de presentación estuvo la vicerrectora de la UNSJ, especialista Andrea Leceta, también autora del libro, la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano, profesor Marcelo Vasquez, entre otras autoridades.

Un momento particular y significativo se vivió cuando vía remota, el doctor Germán Zárate, egresado de esta casa de altos estudios y desde Estados Unidos, saludó la realización y presentación de esta obra, y destacó de manera sobresaliente el trabajo de las y los autores.

“El doctor Zárate aportó una mirada reflexiva, humana y cálida. Ha sido un cierre ideal para este trabajo que venimos madurando desde el 2024”, dijo la Vicerrectora.
“El inglés se da en distintos niveles y hay provincias donde lo dan desde el jardín, hay otras donde no. Tenemos características y condiciones muy particulares y este tipo de investigaciones viene a cubrir ese espacio. A veces en los congresos nos piden que incluyamos autores locales”, agregó. 
Por su parte, la secretaria Académica, doctora Marcela Morchio, otra de sus autoras, aseguró que “fue muy agradable ver cómo docentes de otras instituciones aprecian un trabajo que está tan situado en la realidad cotidiana, por lo menos de los miembros del equipo investigador. Eso también es para nosotros una satisfacción”.

“Es dar cuenta de la situación de distintos contextos en los que se enseñan lenguas extranjeras con una mirada crítica, buscando formas innovadoras, teniendo en cuenta el pensamiento del profesor, la distancia entre lo que el profesor y el alumno piensan, todo eso nos ha permitido volcar en forma escrita estas observaciones y dar cuenta de realidades de la provincia y del resto del país”, comentó.

Para las autoras fue muy importante demostrar que la investigación no es en abstracto. Retroalimenta a la propia Facultad, pero también las prácticas en otros contextos de enseñanza. Ese punto del que habla el doctor Zárate entre la teoría y la práctica. “Investigamos para mejorar la situación de la docencia”, cerraron.





María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.

El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

