
Se realizó en la FFHA el Segundo Simposio de Estudios Medievales
El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.
Se trata de la obra conjunta de Alfredo Luis Espinosa y Sonia Parisí expuesta en el Museo Casa Natal de Sarmiento.
Investigación y Creación30/08/2024
SEU FFHA
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, como Unidad de servicio, se propone generar instancias de difusión en donde los artistas puedan difundir sus técnicas practicando con material del lugar proveniente de objetos en desuso. En este caso desarrollaron el trabajo Arte territorial: “Estética del reciclaje”.
A partir de la pandemia que afectó al mundo entero y sumió a la humanidad en un paréntesis o descontento global, se han reformulado los lugares y formas en que las personas se solían frecuentar y viéndose obligados a resignificar muchos conceptos, fundamentalmente aquellos vinculados a antiguos paradigmas sobre el tiempo y el espacio.

Podría decirse que la humanidad así suspendida se ha convertido en un gigantesco “banco de imágenes” pasibles de entrar en juego para conformar vínculos inéditos e inusitados paisajes.
En este marco, se generaron vías de exhibición de los objetos artísticos y su proceso creativo, promoviendo en los estudiantes actitudes creativas y ecológicas.

Como respuesta desde un pensamiento comprometido con el valor y cuidado de la vida, este proyecto pretende repensar la “productividad”, reciclando y resignando el concepto. Abordándolo no ya desde una consideración en términos económicos-capitalistas sino desde una perspectiva humanista.

En este caso la obra se trata de la creación de objetos artísticos con material reciclado. El material en su mayoría está constituido por deshechos de maquinarias tecnológicas y objetos utilitarios como hierro y vidrio.

La impronta artística está en el tratamiento conjunto que los autores imprimen a sus creaciones, basada fundamentalmente en la búsqueda de una “estética del reciclaje y posterior ensamblaje”, consistente en la selección y ponderación de las potencialidades expresivas de los materiales y posterior composición de un objeto nuevo, en función del devenir del proceso creativo.




El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

Del acto de apertura realizado en la Sala de Audio y Video participó la decana, magíster Myriam Arrabal, entre otras autoridades.

El viernes 3 de octubre se llevó a cabo, en la Plaza Juana Manso de la Casa de la Humanidades de la FFHA, el Tercer Encuentro del Ciclo de Extensión: Resonancias. Cuerpos y voces en acción organizado por el Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes.



María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.

El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

