
Se realizó en la FFHA el Segundo Simposio de Estudios Medievales
El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.
La prestigiosa académica española arribó a San Juan para dar un entrenamiento en el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Investigación y Creación27/08/2024
SEU FFHA
Este lunes 26 de agosto comenzó en el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el Entrenamiento Profesional para coreutas y directores a cargo de la maestra Nuria Fernández Herranz, destacada directora de coros de Madrid, España. Noticias FFHA estuvo en el inicio de este curso.
“Hoy ha sido el primer taller. Empezó el curso oficialmente, ahora nos vamos al ensayo normal del coro porque la maestra va a dar un concierto con canciones romances el viernes, en el cual hemos incorporado obras con órganos. Y los chicos ven trabajar en la siesta a la Maestra, después a la tarde sigue con el coro, como coro instrumento y luego las prácticas hasta las 20:30”, dijo el maestro Jorge Romero, director del Coro Universitario.

La presentación del viernes de la Orquesta Sinfónica, con la sinfonía de Johannes Brahms, se realizará en conjunto con el Coro Universitario con obras del romanticismo, y será dirigida por la maestra Nuria Fernández Herranz.
Del encuentro con la maestra Fernández Herranz y el maestro Jorge Romero fueron parte la decana, magíster Myriam Arrabal, el vicedecano, profesor Marcelo Vásquez y la secretaria de Extensión, magíster Patricia Blanco, junto al resto de los y las coreutas que tomaban el curso. Cabe mencionar que la Universidad Nacional de San Juan declaró a la maestra como profesora invitada a través de una resolución del Consejo Directivo de la FFHA.

“He tenido un recibimiento fantástico, en lo personal y en lo académico también. Ahora me queda tomar contacto con lo artístico. Ha sido una experiencia muy bonita”, expresó Nuria.
La Maestra dirige cursos de postgrado e investigaciones nuevas en el campo de la música. “En las dos últimas décadas, sobre todo en el mundo anglosajón, en Estados Unidos, Australia, Reino Unido, se viene investigando en toda la transversalidad de la educación coral aplicada no solo a lo musical, sino a lo relativo a lo social”, explicó.

Fernández Herranz comentó que las obras corales pueden ser utilizadas en ámbitos de la tercera edad, salud mental, de las infancias, como una cuestión terapéutica. “La música coral tiene un potencial extraordinario. Transforma entornos sociales, genera tejidos sociales. Mejora el bienestar colectivo, las metas sociales, es un territorio a explorar”, señaló.

“En la Universidad de San Juan tienen todo lo necesario para lograrlo; estoy entusiasmada viendo la cantidad de actividad coral tan fantástica que se ha generado en la Escuela. En hora buena el apoyo institucional que tienen, es muy motivador venir a un entorno como este, así que muchas gracias”, cerró.


El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

Del acto de apertura realizado en la Sala de Audio y Video participó la decana, magíster Myriam Arrabal, entre otras autoridades.

El viernes 3 de octubre se llevó a cabo, en la Plaza Juana Manso de la Casa de la Humanidades de la FFHA, el Tercer Encuentro del Ciclo de Extensión: Resonancias. Cuerpos y voces en acción organizado por el Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes.



María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.

El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

