
Se realizó en la FFHA el Segundo Simposio de Estudios Medievales
El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.
Se trata de un reconocimiento a uno de los fundadores de esta prestigiosa institución de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. El acto, también fue motivo para despedir a Nélida Visedo, notable trabajadora NODOCENTE del Instituto.
Investigación y Creación03/07/2024
SEU FFHA
El viernes por la mañana, en el edificio donde funcionan los institutos de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se realizó el acto en el que el Instituto de Filosofía pasó a llamarse Profesor Eduardo Peñafort. La celebración, también, fue motivo para despedir a una notable trabajadora de esa entidad, la señora Nélida Visedo.

El acto, realizado en el primer piso del edificio de calle Mitre, contó con la presencia de la decana, magíster Myriam Arrabal, el vicedecano, profesor Marcelo Vásquez, la vicerrectora de la UNSJ Doctora Analia Ponce, el profesor, doctor Eduardo Peñafort, el director del Instituto, doctor Julio Páez, la Secretaria de Investigación y Creación, Magister Rosa Garbarino, la Directora del Departamento de Posgrado Doctora Beatriz Podestá y el Secretario de Asuntos Estudiantiles Lic. Javier Gil, integrantes del Instituto, docentes, alumnos y familiares de Nélida.

Las palabras del comienzo estuvieron a cargo del doctor Páez, quien hizo una introducción sobre el motivo del encuentro, nombró a los presentes y reconoció el espacio cedido.
A su turno, el doctor Peñafort recordó los inicios de la institución y agradeció. “Agradecer por este acto, conmovedor. Agradecer a las autoridades que aceptaron esta propuesta de denominar con mi nombre el Instituto, y a las autoridades de otros tiempos que también apoyaron la creación del Instituto y la trayectoria posterior”, dijo el doctor Peñafort.

Eduardo recordó al doctor Jorge Pickenhayn, a Beatriz Matar de Espósito y al doctor Juan José Russo, quienes junto a él iniciaron el Instituto. “Este es un homenaje colectivo porque, además, después se sumó al proyecto todo el claustro de Filosofía, y, con mucho sacrificio, sin cargo, con poco espacio, hemos avanzado”.
Y agregó: “Hoy inauguramos una sala nueva, que es el primer gran logro del Instituto con respecto al espacio, así que estoy muy contento”.

El Instituto de Filosofía fue creado el 25 de marzo de 1988 cuando el doctor Pickenhayn. era el decano de la Facultad. “Ahí surge toda esta idea, pero sin la comisión no se podría haber terminado. Y ahora estamos en una etapa donde veo que con la gestión de la nueva Decana retoma con fuerza esto y nos da un lugar nuevo a todo el Instituto”, señaló.
El profesor Eduardo Peñafort, muy activo en su vida académica, quien además encabeza el programa Por un nuevo proyecto de vida, actividad de extensión que se realiza en la Escuela Antonio Torres, contó que también participa en una comisión muy importante para el Instituto como lo es el Comité Académico en el doctorado en Filosofía.

“Es algo que me designaron la decana Myriam Arrabal y la directora de posgrado, Beatriz Podestá, y me da un enorme placer seguir con la formación de los doctorandos”, indicó.
“En el Instituto hice como con mis hijos, dejé que cada uno haga lo que quiera, no estoy de control ni nada de eso. Con esto del nombre voy a retomar porque es una nueva responsabilidad”, cerró con alegría.

Durante el acto, también se recordó y reconoció el trabajo desarrollado por Nélida, trabajadora incansable y pieza fundamental en las tareas del Instituto de Filosofía a lo largo de todos estos años.


El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

Del acto de apertura realizado en la Sala de Audio y Video participó la decana, magíster Myriam Arrabal, entre otras autoridades.

El viernes 3 de octubre se llevó a cabo, en la Plaza Juana Manso de la Casa de la Humanidades de la FFHA, el Tercer Encuentro del Ciclo de Extensión: Resonancias. Cuerpos y voces en acción organizado por el Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El viernes 30 de octubre la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presentó en el Auditorio Juan Victoria para celebrar el 50 aniversario de la FFHA.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

