
Se realizó en la FFHA el Segundo Simposio de Estudios Medievales
El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.
La actividad será el martes 21 de mayo a las 14, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
20/05/2024
SEU FFHA
La universidad pública y gratuita enfrenta un difícil momento por estos días debido al brutal desfinanciamiento al que es sometida por el Gobierno nacional. Es por eso que en estos tiempos es necesario la más amplia unidad de quienes la defienden y sostienen día a día.
En ese sentido, las cátedras Historia de la Educación II y Política y Legislación Educacional a cargo de la profesora Geraldine Conte Grand, dependientes del departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación, organizaron una clase abierta denominada “Pensar el Estado y la universidad pública, entre el desamparo y la esperanza”.
La actividad será el martes 21 de mayo, a las 14, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
De esta clase abierta serán parte Nadia Gómez, Luis Garcés, Esteban Vergalito, Romina Rosas y el rector de la UNSJ, ingeniero Tadeo Berenguer.

La invitación es hacia las autoridades de la FFHA, como así también a la comunidad universitaria de esta casa de altos estudios y a la comunidad en general.



El jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó de manera virtual en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ el Segundo Simposio de Estudios Medievales.

El acto se realizó el lunes 13 de octubre en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.

El Departamento de Publicaciones de la FFHA presenta este proyecto integral que combina música, teatro y educación, y que adapta el clásico cuento de los Hermanos Grimm para hacerlo accesible a todas las audiencias, incluyendo personas con discapacidad.

